
No niego que luego de esa vez le he puesto sus buenos "paipasos" porque para qué vamos a decir una cosa por otra... es más porfiado que su propio padre y con una dosis de orgullo que se las encargo... Sin embargo, estoy convencido que de ese modo no aprendió nada bueno... y que la única forma óptima de enseñar es con amor...
Pero parece que en Chile esto no es la regla general... Leyendo la prensa, algunos días atrás, me encontré con que 3 de cada 4 niños son agredidos de una u otra forma... Es decir, el maltrato infantil es pan de cada día...
Así lo dió a conocer la Unicef al mostrar un estudio, en el cual quedaba reflejada la triste realidad que viven miles de menores que sólo conocen la violencia como medio para resolver los problemas...
Lo grave de esto -me pareció- fue la visión que se notó tras las palabras de la directora del SENAME al decir que Chile ha tenido avances a pesar de los altos índices de maltrato infantil... Lo que no me cuajó, fue el simple hecho de ver los números... que el 75% de los niños sufran maltrato no me suena a avance... O sea, qué clase de animales éramos hace una década atrás???
Siento que el tema pasa mucho por nuestra indiosincracia, nuevamente... somos una sociedad donde ser abusivo con los pequeños es la regla general... He visto cómo son desplazados agresivamente en el metro... cómo son tratados en las micros (yo mismo lo viví aunque hace hartos años atrás). En general... los adultos abusamos de nuestra fuerza frente a seres que no pueden rivalizarnos... Disculpen que lo diga, pero una costumbre más cercana a los monos que a los seres humanos y en Chile parece que es digna de elogio entre ciertos patanes (la mayoría parece), pues se repite una y otra vez...
En rigor, la llave está en tener más paz+ciencia con los peques... El amor sin exigencia daña a quienes amamos, por ello hay que pedirle a nuestros hijos que intenten ser mejores que el día anterior... y nosotros, los adultos, enseñarles con el ejemplo... aunque cueste.