
Unir a nuestro continente es -a mi modo de ver- la única forma que tenemos de salir definitivamente del subdesarrollo, la pobreza, el hambre, la analfabetización y en general de todas las plagas derivadas de la separación política de los pueblos.
En fin... el tema es que en agosto se pretende volver a la discusión de cómo implementar el anillo energético del subcontinente... Lo interesante de esta reunión es que se pretende dejar un borrador de los pasos a seguir para entrar de lleno en la discusión entre ministerios de energía de los países interesados.
Hay ciertas asperezas que limar como por ejemplo lo expuesto en la última sesión sobre el tema, donde se planteó la necesidad de poder cortar el suministro de cualquier combustible a otro país, cuando la demanda interna estuviera en peligro de quedar desabastecida...
Luego, Bolivia sigue firme en cuanto a las ganas de seguir participando de estas conversaciones, pues quieren participar del anillo, lo que sin lugar a dudas es bueno, ya que todos sabemos el inmenso potencial que posee el vecino país en cuanto a sus reservas de gas natural cuantificadas en más de 50 mil trillones de metros cúbicos... lo que en castellano significa... muchísimo gas...