Dune, es la primera entrega de una saga con final abierto de 6 novelas que cuentan una historia basada en un futuro muy, muy lejano de la humanidad... Nos diseminamos por la galaxia, formando un imperio tipo feudal, basado en
los equilibrios diplomáticos, poderío militar e influencias económicas.
Cada planeta es un feudo a cargo de un Barón o un Duque los cuales
siempre están en guerra, ya sea formal o subrepciamente... Han pasado
muchos años desde el abandono de la Tierra y el equilibrio de poder está
entre el Emperador y sus Sardaukar, los navegantes y su monopolio de
los viajes espaciales y la Choam poderosa compañía que maneja todos los
negocios entre las casas nobles...
Resulta que hay un planeta que todos llaman Arrakis el cual se le conoce porque es el único lugar donde se puede encontrar la melange o especia, especie de droga que prolonga la vida y da visiones en el tiempo... En Arrakis, además de la especia existen los gusanos de arena, amos y señores del desierto y un pueblo conocido como los Fremen que se refiere a su planeta con el nombre de Dune... A este planeta llega Paul Atreides, hijo del Duque Leto Atreides, y tras trágicos eventos, se hace uno con Dune y se convierte en Fremen, haciendo de su lucha, la lucha de un pueblo eternamente entrenado para este momento y ciegamente dispuesto a todo por su Muad'Dib...
Con Dune, Frank Herbert nos presenta un universo coherente y verosímil con un "jovencito de la película" en constante dicotomía, pues a pesar de ver a través de los velos del tiempo, sus decisiones lo llevan inexorablemente hacia su triunfal y trágico destino... Notables y entrañables personajes destacan entre muchos... Stilgar, Gurney Hallek, Dama Jessica, el Duque Leto Atreides y el villano Barón Vladimir Harkkonen...
Ciertamente esta primera entrega es la mejor de todas, empero los
capítulos 5 y 6 son particularmente buenos y recomendables también...Luego, para mi gusto... qué puedo decir de las 6 entregas... Que algunas son brillantes y otras solo aceptables en el entendido que unían la historia completa... Ya les comenté que la primera es la mejor... la segunda, la más débil... La tercera y la cuarta forman una unidad conceptual que permite ir entendiendo las dos últimas, que por cierto, son coherentemente geniales... En todas sin excepción existen personajes fascinantes y extraordinarios que sin embargo, adolecen de los mismos defectos que presentan las personas normales y comunes... Interesantes conceptos plantea el autor como la manipulación genética y de conciencia de pueblos, implantando un propósito, un fin alcanzable a muy largo plazo, pero posible, convirtiéndolo primero en promesa, y luego en religión...
jueves, junio 06, 2019
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

Yo opino... decía el entrañable Chapulín Colorado
Cháchara y rollos de C Salvo
Este espacio, o sea, Un día en la ciudad, tiene la esperanza de algún día parecerse a una columna de opinión donde espero poder continuar:- Tratando los temas que me interesan, y
- Dejando testimonio de lo que alguna vez pensé sobre esto o aquello... (oigan, he cambiado harto desde que empecé hace 13 años {no corridos} en esto)
... Un momento enano, como decía Pedro Picapiedra, antes del fin, necesito decir que el nombre de este blog es de autoría de Iván Muñoz, el Tutito, amigo de mil batallas perrunas en las lides de la Gloriosa Población San Joaquín en nuestros ya idos, pero con cariño recordados, años mozos.
Dicho esto... ahí van... :-)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
...