Como dijo mi amigo Al... ganó el dinero en este asunto... como siempre... Qué más da!!! Pascua Lama es un hecho ahora... Será una minera más que extraiga todo lo que pueda desde la cordillera para hacerse ricos ellos y más pobre aún nuestra gente...
Como siempre no me dejó de sorprender las distintas formas en las cuales los medios tocaron el tema... por ejemplo, en emol fue a secas... "Corema aprueba polémico proyecto de Pascua Lama"... Claro... la idea es aportillar al Gobierno y cualquiera de sus decisiones como sea...
En cambio, La Nación, fiel a La Moneda (no le queda otra) tituló "Corema aprobó con restricciones proyecto Pascua Lama"... jajajaja... la idea es bajarle el perfil a la cosa y demostrar que en Chile se respetan las leyes medioambientales por sobre los intereses de las mineras o de cualquiera... mmmm, tengo mis dudas, pero en fin.
Las restricciones y la plata
Según el Intendente de la Zona donde se ubicará el proyecto, Rodrigo Rojas, los glaciares no van a ser intervenidos y que tanto la flora, fauna como los cursos de agua, no se verían afectados por las actividades de la mina... Me pregunto dónde dejarán los residuos que resulten de sus actividades???
Los glaciares son Toro I, Toro II y Esperanza, montones de hielo eterno que dan vida a los contados cursos de agua de la zona que de otro modo sería aún más desértica de lo que ya es... Si no conocen la zona, los invito desde ya... antes que no quede nada.
Asimismo, la autoridad sostuvo que la inversión compromete la no despreciable suma de 1.400 millones de dólares... Al menos sabemos que nuestros glaciares no se venden a precio de huevo... Ok, ya sé que mal de muchos, consuelo de tontos... :-(
Las reacciones
De inmediato las reacciones a la decisión de la Corema de la Región de Atacama no se hicieron esperar. Así, el Gobierno a través del ministro Puccio expresó su satisfacción por cómo se llevó el proceso y porque, según él, se mantuvo la actitud del Gobierno de priorizar el medio ambiente... ja!
Sin embargo, la fundación Océana, por medio de su director ejecutivo, Marcel Claude, afirmó que pese a ser la minería del oro una de las más contaminantes, igual se aprobó el proyecto... Lo que obviamente nos dejó a todos extrañados, puesto que en Chile siempre se priorizan los temas que tienen que ver con el bienestar de las personas y de los ecosistemas... ¿o no?
miércoles, febrero 15, 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Yo opino... decía el entrañable Chapulín Colorado
Cháchara y rollos de C Salvo
Este espacio, o sea, Un día en la ciudad, tiene la esperanza de algún día parecerse a una columna de opinión donde espero poder continuar:- Tratando los temas que me interesan, y
- Dejando testimonio de lo que alguna vez pensé sobre esto o aquello... (oigan, he cambiado harto desde que empecé hace 13 años {no corridos} en esto)
... Un momento enano, como decía Pedro Picapiedra, antes del fin, necesito decir que el nombre de este blog es de autoría de Iván Muñoz, el Tutito, amigo de mil batallas perrunas en las lides de la Gloriosa Población San Joaquín en nuestros ya idos, pero con cariño recordados, años mozos.
Dicho esto... ahí van... :-)